Empecé muy pronto en esto de la decoración y la repostería creativa, hace ya tanto que ni se llamaba así. Desde entonces he realizado un montón de tartas y dulces. Ahora he decidido ser organizada y mostrarlas. Iré poniendo las que vaya haciendo nuevas e intentaré rescatar del olvido las que pueda... ¡Será divertido ver si he aprendido algo!

lunes, 3 de abril de 2017

CAKE POPS DE CHOCOLATE

Cuando hacemos alguna tarta a la que hay que dar forma, como la de Jibanyan, nos quedan muchos restos de bizcocho que podemos aprovechar para hacer cake pops. Si no tenéis restos, podéis preparar el bizcocho y crema para hacerlos directamente. También hay moldes especiales para hacer las piezas redondas y luego sólo bañarlas en chocolate y decorarlas.
Para hacer los cake pops tenemos que mezclar el bizcocho, en este caso One cake Bowl, y el ganaché de chocolate (yo lo hecho con la Thermomix) y luego hacer bolitas con la masa obtenida. Hay que meterlas al frío durante media hora, como mínimo, para que endurezcan y sea más fácil bañarlas.
El truco para que se mantengan bien en el palito, y no se caigan, está en hacer "un tope de chocolate dentro de la bolita". Para ello, con un palito hacemos un agujero que rellenamos con chocolate fundido, esperamos un poco a que enfríe y luego colocamos el palito con chocolate en el mismo agujero. Así conseguimos una mayor estabilidad para las bolitas.
Metemos al frigorífico durante otra media hora, derretimos una pastilla de chocolate a la que añadiremos una cucharadita de mantequilla para darle brillo y un poco de nata. La nata hará que el chocolate no esté tan duro y sea más agradable al comer. Introducimos las bolitas en el chocolate fundido y cubrimos totalmente. Podemos decorarlas con fondant, toppers o decoraciones de azúcar.Aguantan bastante en la nevera, ya que el chocolate sella y hace que se conserven perfectamente.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario